Aquí está el tercero y último artículo, llamado ' Los turoperadores Alemanes apuestan de nuevo por España.
España es un destino que tendrá un aumento de turistas alemanes en 2017. TUI Alemania ha indicado a HOSTELTUR que quieren ofrecer a sus clientes el verano de 2017, la mayor y mejor variedad en el mercado y, por lo tanto, se ha ampliado significativamente su programa de hoteles y vuelos en España. Por ejemplo, en temporada alta hay 2 hoteles de 4 estrellas en Mallorca, bajo la marca de su mejor familia. TUI ve un alto potencial en estos hoteles. Han creado este tipo de hoteles en varios destinos. Según TUI, la cantidad de visitantes en temporada de invierno a las islas canarias está creciendo.
No sólo TUI se está desarrollando en España, sino también Thomas Cook. Thomas Cook ha creado nuevos hoteles de 4 a 5 estrellas en España y Portugal también. El artículo da muchos ejemplos de estos hoteles.
Por otra parte, Der Touristik se refiere a España como uno de sus destinos favoritos de esta temporada. Los acontecimientos de 2016 no frenaron la necesidad de viajar para los Alemanes. TUI ve un alto potencial de crecimiento en el país. Por lo tanto, están aumentando la cantidad de ofertas de vuelos y añadir nuevos recursos destinados a familias de su propia marca.
jueves, 13 de abril de 2017
Artículo 2: ''El futuro de Globalia''.
El el momento para el segundo artículo, llamado 'El futuro de globalia: pasa por crecer en hoteles y aéreo'.
Juan José Hidalgo puso los cimientos de Globalia con Viajes
Halcón. Quieren crecer en el handling y en hoteles. Por otra parte, desean ser más conscientes del transporte regular, como el transporte por ferrocarril o por carretera.
Según el CEO del grupo, Juan José Hidalgo, el grupo es un grupo consolidado con áreas que tienen un gran potencial de crecimiento. Air Europa debe hacer que el grupo sea aún más grande. Air Europa sigue siendo la locomotora económica del grupo. Hidalgo dice que el grupo va a abrir nuevas rutas en Latinoamérica, sin cancelar Europa. En el futuro, se planea desarrollar rutas a través de China. Además, un nuevo avión está diseñado.
Como ocurrió antes con otros grupos, Hidalgo afirma que no hay posibilidad de que las agencias desaparezcan. Esto se debe al hecho de que la división es equilibrada en su tamaño. Hidalgo cree que las agencias de viajes no pueden desaparecer sin tener sentido. Por otra parte, la fuerza de base del grupo ha crecido, es incluso más grande que el Iberia. Aunque el grupo está en menos aeropuertos.
El pronóstico muestra que el grupo crecerá con un 20% en un futuro próximo.
Juan José Hidalgo puso los cimientos de Globalia con Viajes
Halcón. Quieren crecer en el handling y en hoteles. Por otra parte, desean ser más conscientes del transporte regular, como el transporte por ferrocarril o por carretera.
Según el CEO del grupo, Juan José Hidalgo, el grupo es un grupo consolidado con áreas que tienen un gran potencial de crecimiento. Air Europa debe hacer que el grupo sea aún más grande. Air Europa sigue siendo la locomotora económica del grupo. Hidalgo dice que el grupo va a abrir nuevas rutas en Latinoamérica, sin cancelar Europa. En el futuro, se planea desarrollar rutas a través de China. Además, un nuevo avión está diseñado.
Como ocurrió antes con otros grupos, Hidalgo afirma que no hay posibilidad de que las agencias desaparezcan. Esto se debe al hecho de que la división es equilibrada en su tamaño. Hidalgo cree que las agencias de viajes no pueden desaparecer sin tener sentido. Por otra parte, la fuerza de base del grupo ha crecido, es incluso más grande que el Iberia. Aunque el grupo está en menos aeropuertos.
El pronóstico muestra que el grupo crecerá con un 20% en un futuro próximo.
viernes, 7 de abril de 2017
Artículo uno - La decisión del Reino Unido: GOODBYE EUROPE! HOLA ESPAÑA!
Como probablemente ya ha oído, el Reino Unido es desde el mes pasado ya no forma parte de la Unión Europea. Se calculó que el 51,9% de los ciudadanos británicos votaron a favor del brexit. El brexit tiene un alto impacto en la industria del turismo.
Mientras España y el Reino Unido tuvieron una larga "amistad" desde 1960, ahora están amenazados por el brexit. La principal problema es que los británicos ahora necesitan una visa para viajar a Europa y viceversa. Sin embargo, en 2019 todavía hay una negociación para el Reino Unido. El peor escenario después de la negociación sería que el Reino Unido fuera de la Unión Europea sin ningún acuerdo.
Además, el artículo propone los efectos del Brexit sobre el turismo. Una problema para el turista podría ser que él o ella acusa al operador turístico de una indisposición que él o ella tenía en un hotel. En este caso, el juicio de un juez británico no tendría ningún efecto. Las cláusulas reclamadas serían firmadas por el operador turístico británico y el establecimiento español.
Tengo curiosidad acerca de lo que sucederá, ¿qué pasa contigo?
Mientras España y el Reino Unido tuvieron una larga "amistad" desde 1960, ahora están amenazados por el brexit. La principal problema es que los británicos ahora necesitan una visa para viajar a Europa y viceversa. Sin embargo, en 2019 todavía hay una negociación para el Reino Unido. El peor escenario después de la negociación sería que el Reino Unido fuera de la Unión Europea sin ningún acuerdo.
Además, el artículo propone los efectos del Brexit sobre el turismo. Una problema para el turista podría ser que él o ella acusa al operador turístico de una indisposición que él o ella tenía en un hotel. En este caso, el juicio de un juez británico no tendría ningún efecto. Las cláusulas reclamadas serían firmadas por el operador turístico británico y el establecimiento español.
Tengo curiosidad acerca de lo que sucederá, ¿qué pasa contigo?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)